lunes, 12 de julio de 2010

Teorias del Aprendizaje


Es importante conocer las diferentes perspectivas teóricas psicológicas que explican el proceso de aprendizaje y que sirvan de fundamento para identificar y comprender el impacto de sus aportaciones en los escenarios educativos.
Existen diferentes Teorías que explican el proceso de aprendizaje entre las cuáles se mencionan las siguientes:
  • La teoría conductista, también se le llama teoría asociacionistas estimulo (E) respuesta (R), centra su objeto de estudio en la conducta lo que se puede observar, medir y cuantificar, el fundamento teórico se basa en el empirismo y el positivismo. Sus estudios estaban enfocados en los condicionamientos ya que a través de ellos se moldeaba, reforzaba o suprimía conductas para alcanzar un aprendizaje. Entre los representantes de esta Teoría se encuentran: Ivan Pavlov, Skinner, Thorndike, Watson entre otros.
  • La teoría cognitiva surge en contraposición a las premisas de la teoría conductista ya que esta teoría esta interesada no sólo en la conducta sino también en los procesos mentales, en el procesamiento de la información y el ¿como aprendemos? ¿como se construye el conocimiento?, entre sus representantes se encuentran Ausubel con el aprendizaje significativo, Brunner con el aprendizaje por descubrimiento, Jean Piaget y su teoria constructivista psicogenetica y Vigostki con sus aportaciones a través del constructivismo sociocultural.
  • La Teoría Humanista es una teoría holista que se enfoca en el ser humano como un ser integral enfatiza la experiencia subjetiva, la libertad de elección y la relevancia del significado individual, sus precursores son: Maslow, Carlo Rogers entre otros.


En este enlace encuentras información referente a las Teorias del aprendizaje y sus aportaciones http://www.inper.edu.mx/revista_didactica/pdf/vol1num1/Articulo1PARADIGMAS.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario